Los niños con Trastorno del Desarrollo del Lenguaje y la Comunicación, presentan deficiencias en el lenguaje y la comunicación que no se deben a otras necesidades, pueden beneficiarse de juegos de mesa que les ayuden a desarrollar sus habilidades de manera lúdica. Algunas ejemplos de este trastorno: dislalia, trastorno de la comunicación social, disfemia, taquilalia…
Aquí hay algunas opciones de juegos de mesa que pueden ser útiles:
- Emötiö. Desarrollo emocional. Autogestión de emociones, desarrollo de la autoestima y reducción del miedo, ansiedad o vergüenza.
- BEEP BEEP!, funny duck o coco loco. Estimulación precoz. Estos juegos que, desde los 2 años y medio pueden trabajarse, ayudaran a la interacción con el entorno, trabajaremos los apoyos visuales y enriqueceremos vocabulario e intereses personales.
- Luca el escritor, bob el explorador o blurp el extraterrestre. Lenguaje. Fomentan el desarrollo del lenguaje en todos sus ámbitos (articulación, pronunciación, fluidez…)
- Dingo, storytelling o el colegio encantado. Habilidades lingüísticas. Juega con las palabras y los sonidos de la lengua.
- Mascotas, looping o story colors. Relaciones comunicativas. Trabajan las relaciones sociales como motor de aprendizaje y modelado.