Los juegos de mesa pueden ser una herramienta muy útil para apoyar el aprendizaje y el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales del alumnado NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo). Aquí hay algunas opciones de juegos de mesa que pueden ser útiles:
- Cakes. Motricidad. Mediante juegos manipulativos trabajaremos tanto la motricidad fina como la gruesa.
- Ardillas del bosque. Funciones ejecutivas. Trabajamos la atención, la memoria, la flexibilidad y la organización y planificación.
- Dr. Eureka o hungry shark. Conducta. Control inhibitorio.
- Mascotas o rainbow. Comunicación, rutinas y cuidados. Trabajamos el lenguaje oral y la comunicación, así como, la autonomía, participación social, rutinas y hábitos.
- Utopia, spy code o cheese. Pensamiento lógico. Resolución de problemas, concentración y razonamiento.
- Emötiö, looping o Huggies. Inteligencia emocional. Fomento de la autoestima, el autoconcepto y la conciencia, seguidos de, una correcta gestión emocional y habilidades sociales.