Los niños que se incorporan tardíamente al sistema educativo, presentan un desconocimiento de la lengua de aprendizaje o desfase curricular, pueden beneficiarse de juegos de mesa que les ayuden a desarrollar habilidades sociales y cognitivas, así como a aprender de manera lúdica y divertida. Aquí hay algunas opciones de juegos de mesa que pueden ser útiles para estos niños:
- Emötiö y huggies. Desarrollo emocional. Cubre la necesidad de ser comprendidos, el desarrollo de la autoestima y autocuidado, y valores como el respeto o la tolerancia.

- Looping, cakes o noche de zombis. Desarrollo social. Trabaja la adaptación a un nuevo grupo social, mediante la relación de cooperación en el juego.



- Max el detective, dingo, luca el escritor o el colegio encantado. Desarrollo comunicativo. Ayudan al conocimiento de una lengua nueva (vocabulario, comprensión y expresión, estructura oral y escrita…) e inmersión lingüística.




Por último, trabajamos las funciones ejecutivas:
- Hungry shark. Control inhibitorio.

- Mascotas + Más mascotas. Flexibilidad cognitiva.

- Dr. Eureka. Planificación.

- Utopia. Toma de decisiones.

