En este momento estás viendo ¿Qué juegos de mesa ayudan al desarrollo de la destreza motora?

¿Qué juegos de mesa ayudan al desarrollo de la destreza motora?

Los juegos de mesa pueden ayudar a mejorar la destreza motora de los jugadores de diversas maneras. Algunos juegos requieren que los jugadores usen sus manos y dedos de manera precisa y coordinada, mientras que otros pueden requerir movimientos corporales más amplios y coordinados.

Algunos ejemplos de cómo los juegos de mesa pueden mejorar la destreza motora incluyen:

  1. Habilidad manual: Los juegos como el palomar, Dr. eureka o baby race, en los que los jugadores tienen que lanzar o retirar de manera cuidadosa y precisa, pueden mejorar la habilidad manual y la coordinación de los dedos y las manos.
  2. Coordinación ojo-mano: Los juegos como dingo o cakes, en los que los jugadores tienen que colocar manos y pies en lugares específicos del tapete y/o cuerpo, pueden mejorar la coordinación ojo-mano y la capacidad de seguir instrucciones.
  3. Movimientos amplios: Los juegos como looping o funny duck, en los que los jugadores tienen que mover piezas por el tablero o realizar movimientos con su cuerpo, pueden mejorar la coordinación corporal y la capacidad de planificar y ejecutar movimientos amplios.Cabe mencionar que, funny duck es un juego para niños/as a partir de 2 años y medio, por lo que, desde muy temprana edad se pueden trabajar nociones muy básicos con nuestros pequeños.
  4. Habilidad de dibujo: Los juegos como el creative game kit, en los que los jugadores tienen que dibujar o crear, pueden mejorar la habilidad de dibujo y la precisión manual, así como, dejar aflorar la imaginación y la creatividad.

En resumen, los juegos de mesa pueden ser una herramienta divertida y efectiva para mejorar la destreza motora. Además, también pueden ser una excelente manera de fomentar el trabajo en equipo y la socialización mientras se desarrollan habilidades físicas y mentales.