Dos juegos para trabajar la motricidad fina y la atención visual

Clickies y Topo Top!: dos juegos de mesa irresistibles para aprender jugando.

La colaboración entre Átomo Games y Miniland nos trae dos títulos que están revolucionando el juego educativo en casa y en el aula: Clickies y Topo Top!. Dos juegos de mesa para niños que combinan diversión, aprendizaje y desarrollo de habilidades clave. Si estás buscando juegos didácticos, coloridos y muy atractivos para el público infantil, estos dos deben estar en tu radar.

Clickies: ¡juega, une y aprende!

Clickies es un juego de mesa que destaca por su enfoque manipulativo, sensorial y educativo. A través de piezas imantadas con formas y colores llamativos, los niños y niñas pueden clasificar, asociar, contar y construir siguiendo las instrucciones… o dejando volar su imaginación.

Este juego estimula el pensamiento lógico-matemático, el desarrollo de la motricidad fina y la atención. Su diseño está especialmente pensado para niños y niñas a partir de 5 años, convirtiéndose en una herramienta excelente tanto para el juego libre como para el trabajo guiado en entornos educativos.

Además, su formato resistente, seguro y atractivo convierte a Clickies de Miniland y Átomo Games en una opción ideal para aulas de infantil, gabinetes de logopedia y rincones de estimulación temprana.

Topo Top!: ¡que no te pille el topo!

Topo Top! es un juego de mesa para niños en el que la velocidad, la observación y la toma de decisiones son clave.

Este juego estimula la atención visual, la discriminación perceptiva y la agilidad mental. Es perfecto para grupos, familias y también para aulas en las que se busca reforzar la concentración y la memoria de trabajo de una forma lúdica y muy divertida.

Topo Top! de Átomo Games y Miniland está recomendado para niños y niñas a partir de 5 años y destaca por su dinámica ágil y su componente competitivo sano y motivador.

¿Por qué elegir juegos de mesa educativos?

Estos tipologías de juegos, concretamente sí hablamos de estos títulos, no solo entretienen, sino que fomentan habilidades cognitivas, sociales y emocionales clave en el desarrollo infantil.

Desde Átomo Games, seguimos apostando por juegos de mesa que sumen valor, que acompañen a docentes, familias y terapeutas en su día a día, y que conviertan cada partida en una oportunidad para crecer. «Jugando como niñ@s»